La alucinante experiencia de Chung Wai parece ficción, ¡pero es real! 😨😧 Después de 17 años bajo tierra, sobreviviendo con lo que encontraba, finalmente fue rescatado 🏚️ ¡Su regreso al mundo es a la vez inquietante e inspirador! 💪✨ Más información en el siguiente artículo👇
La asombrosa supervivencia del minero chino Chung Wai parece sacada de una novela. A sus 42 años, fue descubierto con vida tras pasar casi dos décadas bajo la superficie, atrapado en una mina de carbón derrumbada. Los detalles de su calvario son casi increíbles.
En 1997, un devastador terremoto sacudió el oeste de China, registrando casi ocho grados en la escala de Richter. La mina de carbón donde trabajaba Chung Wai fue el epicentro del desastre. De los casi 200 mineros que estaban bajo tierra en aquel momento, sólo 51 fueron rescatados.
El resto, incluido Chung Wai, fueron dados por muertos cuando se abandonaron las labores de búsqueda. Lo que le salvó fue la suerte: estaba cerca de un conducto de ventilación reforzado cuando se produjeron los temblores. Mientras que la mayoría de sus compañeros murieron aplastados por los escombros, él quedó atrapado, pero vivo.
Al principio, Chung Wai sobrevivió gracias a los víveres almacenados en un depósito subterráneo especial para emergencias temporales. Pero a medida que pasaban los años, tuvo que adaptarse de formas inimaginables. Cazaba ratas e insectos en busca de proteínas e incluso consumía musgo que brillaba tenuemente en las paredes del túnel.
Durante casi dos décadas vivió aislado del mundo exterior. No tenía noción del tiempo y tenía que inventar formas de mantenerse cuerdo. Para mantenerse en forma, se obligaba a hacer ejercicio. También cantaba para protegerse de la soledad.
Pero a medida que pasaban los años, dormía cada vez más, y su cuerpo sucumbía lentamente al agotamiento. Años más tarde, las autoridades locales decidieron reforzar e inspeccionar la mina abandonada. Durante su trabajo, tropezaron con una figura frágil y fantasmal: Chung Wai, que apenas se aferraba a la vida. Sus rescatadores se quedaron atónitos. Estaba físicamente débil, pero lo que más preocupaba era su estado psicológico.
Había olvidado cómo hablar correctamente y le costaba procesar lo que estaba ocurriendo. La historia de su supervivencia fue noticia en toda China, y destacados expertos médicos se encargaron de su rehabilitación. Pero la mayor conmoción fue para su familia, que durante mucho tiempo lo había dado por muerto.
Ahora, tras 17 años de aislamiento total, se enfrentaba al abrumador reto de adaptarse a un mundo que había cambiado drásticamente en su ausencia. Su historia es un testimonio de la fuerza de la resistencia humana: una lucha impensable por la supervivencia frente a probabilidades imposibles.