Cómo se ha transformado la Tierra ante nuestros ojos: impresionantes imágenes espaciales revelan el impacto del cambio climático

«Desde el espacio se ve el daño» 🌍 Las fotos de satélite revelan algo aterrador: nuestro planeta está cambiando visiblemente, y rápido. Desde el deshielo del Ártico hasta la desaparición de glaciares y la desecación de embalses, la transformación de la Tierra en tan sólo unas décadas es innegable. Estas imágenes paralelas no sólo hablan, sino que gritan. Mira las comparaciones más inquietantes en el siguiente artículo 👇.

Los cambios en nuestro planeta ya no son una teoría lejana: son visibles desde el espacio. Mientras que las conversaciones sobre las crisis ambientales y la alteración del clima han estado en curso durante años, las imágenes de satélite capturadas por la NASA ofrecen una prueba innegable de cómo la actividad humana está remodelando la superficie de la Tierra en tan sólo unas décadas.

La desaparición del hielo ártico

En dos crudas imágenes -una de 1984 y otra de 2012- es imposible ignorar el dramático retroceso del hielo ártico. Lo que una vez fue una gruesa y extensa capa de hielo se ha reducido drásticamente y ha retrocedido, una clara señal del calentamiento global en acción. Y la situación no ha mejorado: el deshielo continúa año tras año.

El embalse de El Yeso se seca

El embalse de El Yeso, que en su día fue una fuente de agua crucial para Santiago de Chile, ha sufrido un declive masivo. En 2016, contenía 219 millones de metros cúbicos de agua. En 2020, esa cifra se redujo a solo 99 millones debido a las prolongadas sequías, lo que convirtió al otrora próspero embalse en una sombra de lo que fue.

El resquebrajamiento del glaciar Thwaites

Conocido siniestramente como el «Glaciar del Juicio Final», el glaciar Thwaites de la Antártida se está desintegrando lentamente. Imágenes de satélite de 2001 y 2019 muestran al glaciar desprendiendo hielo en el mar de Amundsen. A medida que se desintegra, la subida del nivel del mar resultante supone una amenaza global para las comunidades costeras.

Resurgimiento del Dolmen de Guadalperal

El embalse español de Valdecañas escondía bajo sus aguas un antiguo monumento. Pero al agravarse la sequía, el Dolmen de Guadalperal reapareció. Una imagen de 2013 lo muestra sumergido, mientras que en 2019, la estructura de piedra quedó totalmente al descubierto debido al descenso del nivel del agua.

La desaparición del glaciar Ok

El volcán Ok de Islandia estuvo una vez coronado por un grueso glaciar. Ahora, su pico helado ha desaparecido en su mayor parte. Imágenes tomadas antes y después de 2019 muestran que el glaciar retrocede tanto que ahora cubre menos de un kilómetro cuadrado, una pérdida tan significativa que Islandia celebró un funeral por ella.

La erosión de la costa en Freeport, Texas

A lo largo de la costa de Texas, cerca de Freeport, la erosión se está comiendo la tierra. El litoral se ha ido reduciendo unos 15 metros al año. La comparación de imágenes de 1986 y 2016 revela cuánto terreno ha desaparecido en sólo tres décadas.

El hielo del mar de Bering alcanza un mínimo histórico

El invierno en el mar de Bering una vez significó una gruesa cobertura de hielo. Pero en 2018, los datos satelitales mostraron una caída dramática en la extensión del hielo en comparación con 2013. El hielo que ayuda a regular las temperaturas globales y a sostener los ecosistemas está desapareciendo a un ritmo alarmante.

Estas fotos del antes y el después no son solo datos científicos: son pruebas visuales de un planeta en peligro. Cuentan una historia que no podemos permitirnos ignorar.

¿Te ha sorprendido alguno de estos cambios? ¿Cuál te ha sorprendido más? Comparte tu opinión en los comentarios.

Like this post? Please share to your friends:
interesteo